Abierto plazo inscripción al XIV Concurso Cuentos cortos navideños ACOA

Abierto plazo inscripción al XIV Concurso Cuentos cortos navideños ACOA

Por decimocuarto año desde ACOA, tras el éxito obtenido los años anteriores, se ha convocado el XIV Concurso de Cuentos Cortos de Navidad para alumnos de los colegios de nuestra comarca de entre 6 y 12 años. Con ello pretendemos que los niños tomen protagonismo en estas fechas.

Los premios consistirán en lotes de regalos y diplomas que serán entregados por el mismo Acoín, por sorpresa, el último día escolar antes de las vacaciones. Más información en la web www.acoa.es (bases del concurso y ficha de inscripción).

  

Contacto: Asociación de Comerciantes de Aranda – 947 51 40 45 acoacca@asemar.es

Abierto plazo inscripción al XIV Concurso Cuentos cortos navideños ACOA

Por decimotercer año desde ACOA, tras el éxito obtenido los años anteriores, se ha convocado el XIII Concurso de Cuentos Cortos de Navidad para alumnos de los colegios de nuestra comarca de entre 6 y 12 años. Con ello pretendemos que los niños tomen protagonismo en estas fechas.

Los premios consistirán en lotes de regalos y diplomas que serán entregados por el mismo Acoín, por sorpresa, el último día escolar antes de las vacaciones.

Diagnóstico de sostenibilidad para el comercio local

Diagnóstico de sostenibilidad para el comercio local

 Sostenibilidad como OPORTUNIDAD de Negocio

 

Descargar ACOA_Ndp_sostenibilidad

El consumo responsable es una tendencia que pretende una forma de vida más racional, sostenible y justa y también de actitudes que son más respetuosas con el medio ambiente.

Bajo este eje se desarrollarán, desde ACOA, acciones para efectuar un diagnóstico del nivel de sostenibilidad y resiliencia del pequeño comercio de Aranda de Duero de cara a identificar vulnerabilidades frente a las grandes crisis actuales (energética, climática y ecológica, de suministro global, desempleo y empobrecimiento, etc.), puntos fuertes y oportunidades.

 

Con este diagnóstico a cargo de la empresa local SBNClima se diseñará una estrategia sectorial para la mejora de la sostenibilidad y resiliencia y la creación de empleo verde e inclusivo, aplicando las siguientes herramientas: ahorro, eficiencia energética y energías renovables, soluciones basadas en la naturaleza, relocalización de la cadena de valor, economía colaborativa y circular, diseño inclusivo y equidad.

 A partir de este diagnóstico global, los comercios participantes podrán desarrollar una estrategia para mejorar su resiliencia frente a las crisis, aprovechar las oportunidades de innovación y comunicarlo de forma efectiva.

Actividad con la colaboración del Iltre. Ayuntamiento de Aranda de Duero dentro del Plan de Dinamización del Comercio Local de la Asociación de Comerciantes de Aranda de Duero .

Más información e inscripciones www.acoa.es, WhatsApp 947 51 40 45 o acoacca@asemar.es

Escaparatismo, visual merchandising y paquetería para el comercio como parte de la formación comercial de ACOA

Escaparatismo, visual merchandising y paquetería para el comercio como parte de la formación comercial de ACOA

Descargar ACOA_Ndp_formación comercio

La formación comercial es una herramienta imprescindible que ayuda a generar oportunidades y a adaptarse a un entorno cada vez más cambiante y por ello la formación ha sido uno de las líneas estratégicas de trabajo de la asociación de comerciantes de Aranda durante el año 2022.

La digitalización, la innovación y la creatividad son algunas de las muchas actuaciones y hechos que pueden ayudar a que nuestros comercios se revitalicen y que nuestras calles mantengan un ritmo comercial.

Para ello desde ACOA, se han organizado en el primer semestre del año acciones formativas enfocadas a las competencias digitales y a la diferenciación del comercio. En este segundo semestre, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero dentro del Plan de Dinamización del Comercio Local, se abordarán temas como el Visual Merchandising o la Paquetería.

El primero para dotar a los comerciantes de habilidades y capacidades en comunicación visual de producto en el punto de venta, venta cruzada de producto, venta por impulso, crear valor añadido. El segundo taller práctico enfocado a dotar al comerciante de herramientas que diferencien y den valor al comercio de proximidad en la época de ventas más importante que es la Navidad.   El embalaje puede marcar la diferencia entre los comercios del sector y es una poderosa herramienta para hacer nuestros productos más apetecibles y atractivos, llamando la atención del cliente.

Formación: Taller visual merchandising & Escaparatismo

Este taller tiene dos bloques, el primero es un taller formativo y el segundo bloque consiste en una consultoría personalizada.

  1. TALLER FORMATIVO para analizar y determinar cuáles son los puntos fuertes y débiles de vuestros locales comerciales: recorrido comercial, distribución del espacio, la disposición del producto, presentación de producto, iluminación …
  2. CONSULTORIA CREATIVA. Seguimiento personalizado: Visita de 30 minutos aprox por local para asesoramiento directo. Análisis y planteamiento de mejoras

 

Formación: Paquetería enfocada a Navidad. Envoltorio de paquetes de regalo.

Soluciones puntuales de paquetería con los métodos más actuales adaptados a los diferentes artículos de los establecimientos.

  • Fecha: 9 noviembre
  • Lugar: Hotel Montermoso
  • Horario: 14:30 a 17:00 horas (Incluye coffee – break)
  • Impartido por: Mercedes Santos , Delineación y Decoración Floral ( Escuela de artes y oficios de Vitoria Gasteiz). Cursos de formación para comerciantes de escaparatismo, interiorismo comercial y paquetería para las Cámaras de Comercio de; La Rioja, Miranda de Ebro, Vitoria, San Sebastián. Cursos específicos para asociaciones gremiales de comerciantes en Álava, Guipúzcoa y La Rioja. Ejerce como escaparatista desde hace unos 30 años. Instagram (Mercedesdecor). Asociación de profesionales Depuntaenblanco (Instagram).

 

Esta actividad está financiada por el Iltre. Ayuntamiento de Aranda de Duero.

 

Más información e inscripciones www.acoa.es, WhatsApp 947 51 40 45 o acoacca@asemar.es