Resolución de 28 de julio de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de julio de 2020, por el que se establecen los términos y condiciones del primer tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos con la finalidad principal de financiar inversiones y se autorizan límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
Documento de orientación plan de medidas de higiene y prevención ante la crisis sanitaria por la Covid-19 para pequeños establecimientos
El ACUERDO 29/2020, de 19 de junio, de la Junta de Castilla y León, por el que sea prueba el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León, establece en el apartado 2.1.j, del ANEXO que las medidas de higiene y prevención a aplicar en cumplimiento del Plan, deben ser documentadas por el responsable de la actividad.
Con el fin de facilitar el cumplimiento de dicho requisito, la Dirección General de Salud Pública ha elaborado una serie de documentos para que puedan ser utilizados como guía por parte de los titulares de pequeños establecimientos, independientemente del sector al que pertenezcan.
Dichos documentos están disponibles en el Portal de la Junta de Castilla y León, dentro de la información sobre coronavirus, concretamente en la siguiente dirección:
https://www.jcyl.es/web/es/portada/informacion-coronavirus/plan-medidas-prevencion-control.html
Colaboración Campaña del Ayuntamiento de Aranda
El Ayuntamiento de Aranda, a través de la Concejalía de Promoción y Desarrollo, ha puesto en marcha una campaña de apoyo al comercio local en la que podéis participar si estas interesados.
Precio inscripción: La campaña es GRATUITA para los comercios.
EN QUE CONSISTE La primera fase de esta campaña se basa principalmente en poner cara a los comerciantes a través del claim A DOS METROS DE TI y consta de imágenes que protagonizarán los representantes de los comercios que hayan aceptado participar.
SESIONES FOTOGRÁFICAS:
- Las fotos se realizarán por Paco Santamaría en su estudio de la calle San Gregorio nº 13.
- Se os irá citando personalmente en función de los horarios que hayáis concretado.
- La duración aproximada de la sesión fotográfica será de 15 minutos por comercio.
- Recordad que debéis llevar un objeto representativo de vuestro comercio (zapatos, ropa, etc.).
- Se mantendrán todas las medidas básicas de higiene.
- Deberéis firmar un consentimiento para la cesión de vuestros derechos de imagen, ya que obviamente la campaña será pública.
PROMOCIÓN
- La campaña se difundirá a través de los medios del Ayuntamiento y a través de los medios de comunicación locales habituales (prensa, radio, televisión).
- Todo ello tendrá lugar en los próximos días de verano.
INSCRIPCIONES
Apertura plazo inscripción Feria Excedentes_ agosto 2020
Desde la Asociación de Comerciantes de Aranda de Duero, ACOA, junto con la Concejalía de Comercio y Turismo del Ilmo. Ayuntamiento de Aranda de Duero, se está organizando un año más la “Feria de Excedentes del Comercio” de agosto en nuestra localidad.
- Lugar: Plaza Mayor, Calle Ronda y Plaza del Trigo (a fin de cumplir con las normas de seguridad y evitar aglomeraciones)
- Fecha: sábado 22 de agosto
- Horario: De 10:00 a 21:00 horas
El objetivo principal de la misma será ofrecer a los empresarios de comercio de Aranda de Duero asociados a ACOA vender sus productos de stock.
CONVOCATORIA DE PRENSA
Descargar convocatoria pública
Estimados asociados, vecinos, familiares, amigos, etc. El próximo sábado, CUMPLIENDO CON LAS GARANTÍAS SANITARIAS OPORTUNAS, El próximo día 18 de julio La Federación Provincial de Empresario de Hostelería de Burgos, la Federación de Empresarios de Comercio de Burgos, la Asociación Provincial de Campaneros de Burgos, la Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera, la Asociación de Hosteleros de Miranda de Ebro, la Asociación de Comercio de Miranda de Ebro y la Asociación de Comerciantes de Aranda de Duero, con la colaboración de la Archidiócesis de Burgos, se unen para realizar un homenaje a todos los que de una u otra manera han trabajado en primera línea durante la pandemia provocada por el COVID-19. También a los que se han visto afectados por esta crisis sanitaria y no han podido despedirse de familiares, a los que sufren las secuelas o los que definitivamente no volverán.
Todos los implicados en esta iniciativa te invitamos a que participes. Estés donde estés, puedes elegir entre Burgos, Miranda de Ebro o Aranda de Duero; en el exterior, frente al local, CUMPLIENDO CON LA NORMATIVA SANITARIA EXIGIDA, acompaña al hostelero o comerciante en los dos minutos de silencio que se dedicaran a todos ellos como reconocimiento y homenaje.
Súmate a la iniciativa. Debemos seguir reconociendo a todos los profesionales e iniciativas altruistas su labor, esfuerzo, y darles las gracias. Del mismo modo, muchos de nuestros seres queridos se merecen un recuerdo. Incluso si no son seres conocidos y no les conozcas, merecen un gesto de cariño y respeto.
Si a las doce del mediodía, si escuchas las campanas en tu barrio, o la localidad donde vives, será que la asociación provincial de campaneros de Burgos y el Arzobispado de Burgos te están avisando de que el acto ha dado comienzo.
Orden del acto:
Hora encuentro 11:50 horas (recepción autoridades)
- 12:00 Toque de campana a Arrebato. 12:03 Comienzo del tiempo de silencio.
- 12:05 Fin del tiempo de silencio.
- 12:07 Toque de campanas a Difunto.
- 12:10 Fin del acto.
Lugar: Escaleras de la Iglesia de Santa María (Aranda de Duero)
¡Acompáñanos!
Promoción verano_ ACOA “Saca tu Comercio a la Calle”
Desde la Asociación queremos llevar a cabo una estrategia de promoción en la puerta de los comercios denominada ACOA “Saca tu comercio a la Calle”.
Objetivos
- Mostrar la oferta comercial local a clientes reales y turistas como clientes potenciales
- Facilitar la experiencia de compra al cliente especialmente en esta “nueva normalidad”
- Acercamiento del comerciante al cliente.
- Dar visibilidad al comercio local
- Facilitar el contacto con el cliente al que vamos a atender a la puerta del comercio llamando su atención.
Fechas, horarios y ubicación de la campaña
Fechas: los jueves, viernes y sábados del 23 de julio al 25 de septiembre de 2020.
Horario: el horario comercial de cada establecimiento.
Ubicación: puerta comercios participantes
Acciones de la campaña
Los comercios cambiarán su forma de vender habitual para estar a pie de calle, para ello se van a realizar unos banners informando sobre el comercio local que podréis utilizar en la puerta de vuestros establecimientos como reclamo publicitario.
Los establecimientos participantes, asimismo, podréis sacar a la puerta de vuestro comercio, parte de la mercancía, un perchero-ropero, una muestra de vuestro género, con precios especiales y promociones que determinaréis los propios comercios para llamar la atención del cliente.
Material
A los comercios asociados participantes se os entregaran:
- Banner promocional. informando sobre el comercio local para utilizar en la puerta de vuestros establecimientos como reclamo publicitario.
- Perchero- ropero o expositor: será aportado por el propio comerciante, con unas medidas aproximadas de 1,5 x 2 metros.
#sumateal18dejulio
Desde ACOA, Asociación de Comerciantes de Aranda de Duero y ASOHAR, Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera, nos sumamos el próximo día 18 de julio a la iniciativa promovida por La Federación Provincial de Hostelería, la Federación de Empresarios de Comercio de Burgos, La Asociación Provincial de Campaneros de Burgos, La Asociación de Hosteleros de Miranda de Ebro, con la colaboración de la Archidiócesis de Burgos para realizar un homenaje a todos los que de una u otra manera han trabajado en primera línea durante la crisis sanitaria generada por el COVID-19. También a los que se han visto afectados por esta crisis sanitaria y no han podido despedirse de familiares, a los que sufren las secuelas o los que definitivamente no volverán.
Queremos tenerles en cuenta porque su vida dio un giro y se volcaron en ayudarnos a recuperar o superar la situación que generó el virus. Todos ellos, de manera anónima, tendieron la mano para hacer más llevadero el cambio tan radical que esta crisis sanitaria produjo en nuestras vidas y a nuestro alrededor: Personal sanitario, de protección civil, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, policías locales, bomberos, servicios municipales de limpieza, servicios sociales, asociaciones, voluntarios, particulares… y, del mismo modo a todos, aquellas empresas y profesionales (establecimientos y comercios considerados esenciales, Estaciones de Servicio, talleres…etc) que han permanecido abiertos durante el periodo más restrictivo del confinamiento.
Se ha generado un espíritu de solidaridad que, evidentemente, nos ha facilitado superar esta pandemia. A todos estos colectivos no podemos decir otra cosa que no sea, GRACIAS.
Del mismo modo, como ya hemos indicado, queremos aprovechar el momento para trasladar nuestras condolencias y ofrecer un homenaje a los miles de personas que se vieron afectadas por el virus, a los que lo superaron, a los que teniendo otras patologías se vieron afectados y a los que desgraciadamente fallecieron.
Por ello, como se ha indicado, queremos solicitarte que realicemos un sencillo gesto que significa mucho. Se trata de un parón simbólico de 2 minutos de silencio en agradecimiento a nuestros protectores y homenaje a todas las víctimas. El primer minuto irá dedicado a dar las gracias y el segundo a recordar a los afectados. Después de esos dos minutos se realizarán, del mismo modo, dos repiques de campanas. Uno para los que nos ayudaron a salir y otro para los que, en mayor o menor medida, se han visto afectados por el COVID.
El día elegido es el próximo 18 de julio a las 12:00, te rogamos que invites a tus clientes a que salgan un instante del establecimiento y se unan contigo, en la puerta, para que la convocatoria sea mayoritaria .
#sumateal18dejulio
Jornada Online sobre la hostelería y el comercio en la nueva normalidad_ 6 julio (11:00 horas)
La Hostelería y el comercio en la nueva normalidad serán objeto de debate en la nueva jornada online que CEPYME y Orange celebrarán el próximo 6 de julio, a las 11 h.
El encuentro contará con la participación de Concha Díaz de Villegas, directora general de Comercio del Ayuntamiento de Madrid; José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España; Toni Forcano, executive business development de Revo System; Javier Bonet, director creativo, fundador y copropietario de Sala de Despiece y Luis León de Ceano, director de Tiendas Propias de Orange.
Tras la presentación inicial por parte de cada ponente, tendrá lugar un debate, en el que los asistentes podrán participar a través de sus preguntas.
La participación en el seminario requiere inscripción previa a través de este enlace
Una vez inscrito, el día antes del evento, os enviarán al correo el enlace para acceder al Webinar.