Cursos online para autónomos y trabajadores (incluidos erte) subvencionados por el sepe

Los trabajadores de comercio afectados por los ERTE pueden acceder a los cursos online subvencionados por el SEPE para ocupados.

 

Los cursos online que subvenciona el SEPE para trabajadores y autónomos del sector comercio continúan disponibles y con inscripción abierta para que cualquier persona interesada pueda formarse online desde su domicilio durante el estado de emergencia a causa del COVID-19.

 

El Estado de Alarma en el que está nuestro país actualmente y decretada por las autoridades para la detención y propagación del COVID -19 supone una medida necesaria para la salud de la sociedad, pero no cabe duda, que esto también está afectando a la situación económica y al tejido comercial de nuestro país. Son muchas las empresas, negocios pequeños, y autónomos los que han tomado medidas de prevención sanitaria, bien con medidas de teletrabajo si es posible, o incluso, cerrando sus negocios y cesando la actividad mientras no cese el Estado de Alarma. Es por esto, que se ha incrementado el número de ERTE llevados a cabo en nuestro país ante esta situación de crisis sanitaria, afectando a miles de trabajadores del Sector Comercio.

El SEPE siempre ha contribuido en la formación de los profesionales para la adquisición y mejora de distintas competencias profesionales relacionadas con la transformación digital y también con la especialización requerida por cada sector profesional.

La convocatoria estatal de formación, el SEPE contempla el acceso de los trabajadores por cuenta ajena, con contrato fijo o eventual, trabajadores fijos discontinuos en periodos de no ocupación o personas afectadas por ERTE o situaciones similares y autónomos de diferentes sectores profesionales.

 

Actualmente se encuentran disponibles cursos online y gratuitos para el sector, tales como, Gestión de Compras y Aprovisionamiento, Personal Shopper, Operativa de Caja, Atención al cliente, Facturación Electrónica, o Habilidades comerciales entre otros. Los cursos ya están disponibles y lo estarán a lo largo de todo el año 2020.

 

Los cursos son en modalidad online para facilitar la conciliación profesional y personal con el estudio de nuevas especialidades.  El curso se desarrollará a través de la plataforma e-learning de Cursos Femxa y los alumnos tendrán acceso a los contenidos durante las 24 horas del día en el campus virtual, además, un tutor especializado en la materia resolverá cualquier duda que pueda surgir y orientará a los alumnos durante el curso. Todos los cursos son especialidades reconocidas por el SEPE y se entregará el diploma al finalizar la formación con éxito.

 

Los cursos cuentan con plazas limitadas y la inscripción ya se encuentra abierta. Se puede solicitar plaza desde la siguiente página web: https://www.cursosfemxa.es/cursos-comercio-gratis

El equipo humano que forma parte de Cursos Femxa estará teletrabajando desde casa para continuar ofreciendo formación online y atendiendo las consultas de los alumnos.

Más información

¡Quédate en casa y fórmate gratis online!

Medidas urgentes en materia tributaria COVID-19

Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico de COVID-19. Encontrarás el texto del Real Decreto-ley como archivo adjunto a este correo.

Entre las medidas del Real Decreto-ley 7/2020 se prevé el aplazamiento de deudas tributarias, con los siguientes requisitos:

–         Aplazamiento de todas aquellas declaraciones-liquidaciones y autoliquidaciones cuyo plazo de presentación e ingreso finalice desde la fecha de entrada en vigor de este Real Decreto-ley, 13 de marzo de 2020, hasta el 30 de mayo de 2020, ambos inclusive.

–          Las solicitudes de aplazamiento presentadas hasta esta fecha tienen que reunir los requisitos del artículo 82.2.a) de la Ley General Tributaria. Esto implica que las solicitudes de aplazamiento presentadas tienen que ser de cuantía inferior a 30.000 euros y no habrá obligación de prestación de garantía.

–          Se extiende también a ciertas obligaciones no aplazables: (i) las obligaciones del retenedor y del obligado a realizar ingreso a cuenta; (ii) las derivadas de tributos legalmente repercutidos; (iii) las obligaciones derivadas del pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades.

–          Solo se aplica a deudores que tienen un volumen de operaciones no superior a 6.010.121,04 euros en 2019.

 

Las condiciones de aplazamiento son:

–          6 meses de aplazamiento.

–          No se devengan intereses de demora durante los tres primeros meses del aplazamiento.

 

Otra de las medidas es el apoyo en bonificaciones a la seguridad social con los contratos fijos discontinuos en los sectores de turismo, comercio y hostelería vinculados a la actividad turística:

  1. Las empresas, excluidas las pertenecientes al sector público, dedicadas a actividades encuadradas en los sectores del turismo, así como los del comercio y hostelería, siempre que se encuentren vinculadas a dicho sector del turismo, que generen actividad productiva en los meses de febrero, marzo, abril, mayo, junio y que inicien o mantengan en alta durante dichos meses la ocupación de los trabajadores con contratos de carácter fijos discontinuo, podrán aplicar una bonificación en dichos meses del 50 por ciento de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes, así como por los conceptos de recaudación conjunta de Desempleo, FOGASA y Formación Profesional de dichos trabajadores. Lo dispuesto en este artículo será de aplicación desde el 1 de enero de 2020 hasta el día 31 de diciembre de 2020.
  2. La bonificación regulada en este artículo será de aplicación en todo el territorio nacional, salvo en las comunidades autónomas de Illes Balears y Canarias, durante los meses de febrero y marzo de 2020, donde será de aplicación, en los mencionados meses, la bonificación establecida en el artículo 2 del Real Decreto-ley 12/2019, de 11 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos de la apertura de procedimientos de insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook.

Descargar Real Decreto-ley 7_2020, de 13 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al COVID-19

Descargar Solicitud de aplazamiento COVID19 – Instrucciones provisionales AEAT

Descargar NOTA_INTERNA_EXPEDIENTES_DE_REGULACIÓN_DE_EMPLEO_COVID_19_DGT_FINAL

ACOA y el Ayuntamiento de Aranda de Duero firman un convenio para para la realización de dos ferias de excedentes

La Asociación de Comerciantes de Aranda de Duero, ACOA y el Iltre. Ayuntamiento de Aranda de Duero, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración para la coorganización de dos ferias de excedentes este año.

Estas ferias, en la que pueden participar todos los comercios de la localidad, tienen como objetivos, ofrecer la oportunidad a empresarios de comercio de Aranda de Duero, de vender sus productos de stock, y por otra, incrementar el tránsito de consumidores en nuestra localidad, animando las compras en todo el comercio arandino

La primera de estas ferias estaba prevista para este fin de semana y debido a la  excepcional situación que se ha creado con el coronavirus se aplazará a otra fecha lo más próxima posible.

información relativa al CORONAVIRUS a tener en cuenta para los comercios

Información relativa al CORONAVIRUS a tener en cuenta para vuestros establecimientos:

  • Real Decreto con las Medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública. Entre ellas, encontramos lo previsto en su artículo quinto que prevé como medida excepcional la consideración de accidente de trabajo a las incapacidades temporales de los trabajadores aislados o contagiados de coronavirus (COVID-19). Esta medida excepcional supone que los trabajadores aislados o contagiados tengan una mejora de la prestación ya que pasan a percibir desde el día siguiente al inicio de la situación de incapacidad temporal el 75% de la base reguladora con cargo a la Administración cuya duración vendrá determinada por el parte de baja médica. Descargar
  • Guía de Actuación realizada por el Mº de Trabajo Descargar
  • Pautas de actuación en el ámbito laboral de nuestro Asesor Laboral BENITO SAIZ COLINAdescargar

Publicación convenios colectivos: equipamiento persona, mueble, mixto, alimentación

Relación de los últimos Convenio colectivo de trabajo publicados.

  • COMERCIO DE EQUIPAMIENTO DE LA PERSONA, publicado hoy 11/03/2020 en el BOP.

https://bopbur.diputaciondeburgos.es/sites/default/files/private/publicado/bopbur-2020-049/bopbur-2020-049-anuncio-202001194.pdf

  • COMERCIO del MUEBLE, publicado hoy 12/03/2020 en el BOP.

https://bopbur.diputaciondeburgos.es/sites/default/files/private/publicado/bopbur-2020-050/bopbur-2020-050-anuncio-202001207.pdf

  • COMERCIO MIXTO, publicado hoy 12/03/2020 en el BOP.

https://bopbur.diputaciondeburgos.es/sites/default/files/private/publicado/bopbur-2020-050/bopbur-2020-050-anuncio-202001205.pdf

  • COMERCIO DE ALIMENTACIÓN,  MAYORISTAS DE COLONIALES, DETALLISTAS DE ULTRAMARINOS, SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS DE LA PROVINCIAL DE BURGOS, publicado hoy 11/03/2020 en el BOP.

https://bopbur.diputaciondeburgos.es/sites/default/files/private/publicado/bopbur-2020-049/bopbur-2020-049-anuncio-202001193.pdf

Más información

Formación Especial Instagram y Facebook

¿Te gustaría recibir la formación que necesitas para mantenerte a la vanguardia con cursos dirigidos por expertos sobre Instagram y Facebook?

Desde ACOA hemos organizado los siguientes curso de Instagram y Facebook con:

Ponente:

INSTAGRAM

Angela Rivas, CEO de Angela Rivas Diseño & Publicidad. Community Manager, Master en Social Media Manager. Profesora titular en certificación profesional por el ECYL. Premio Hermano Celestino al Joven Empresario 2018. Gestora de cuestas profesionales de clientes en Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin.

Facebook

César Guerra, Social Media y CEO de Dovo Marketing, agencia que actualmente gestiona más de 100 cuentas diferentes de negocios y empresas de Castilla y León. Premio Iniciativa Joven Asemar 2016. Asesor para empresas de estrategias de marketing centradas en la utilización de redes sociales. Experto en la creación de campañas y estrategias de promoción para empresas.

 

Iniciación a Instagram Avanzado Instagram
Fecha: martes, 24 de marzo

Lugar: Sede de ACOA (Plaza San Esteban 3 bajo – 09400- Aranda de Duero)

Hora: 14:30 a 17:30 horas (INCLUYE COMIDA)

Precio: 10 € asociados y 30 € No asociados

Plazas limitadas: inscripciones por riguroso orden de inscripción en acoacca@asemar.es  947514045

Fecha: miércoles, 22 de abril

Lugar: Sede de ACOA (Plaza San Esteban 3 bajo – 09400- Aranda de Duero)

Hora: 14:30 a 17:30 horas (INCLUYE COMIDA)

Precio: 10 € asociados y 30 € No asociados

Plazas limitadas: inscripciones por riguroso orden de inscripción en acoacca@asemar.es  947514045

** Imprescindible traer Tablet o móvil
** Para Facebook preferible ordenador
Iniciación  Facebook Avanzado Facebook
Fecha: miércoles, 6 de mayo

Lugar: Sede de ACOA (Plaza San Esteban 3 bajo – 09400- Aranda de Duero)

Hora: 14:30 a 17:30 horas (INCLUYE COMIDA)

Precio: 10 € asociados y 30 € No asociados

Plazas limitadas: inscripciones por riguroso orden de inscripción en acoacca@asemar.es  947514045

Fecha: miércoles, 27 de mayo

Lugar: Sede de ACOA (Plaza San Esteban 3 bajo – 09400- Aranda de Duero)

Hora: 14:30 a 17:30 horas (INCLUYE COMIDA)

Precio: 10 € asociados y 30 € No asociados

Plazas limitadas: inscripciones por riguroso orden de inscripción en acoacca@asemar.es  947514045

 

 

Iniciación a Instagram

OBJETIVOS

Difundir contenidos en nuestro perfil de Instagram

– Comprender el funcionamiento de Instagram

– Entender idioma utilizado, usuarios y público.

– Aprender funcionalidades: post, stories, mensajes privados.

– Crear mapa de imágenes en nuestro perfil

 

TEMARIO

1- Conociendo las redes sociales: Instagram. Interfaz y diferencias de opciones entre dispositivos. Comparación de herramientas y funcionalidades en ordenador a móvil/Tablet

2- Herramientas y configuraciones básicas importantes para un correcto uso de la red social.

  • Cuenta personal o de empresa
  • Cuenta pública o privada. Importancia y consecuencias.
  • Cómo vestir mi perfil personal o de empresa

3- Uso de Instagram como app: Si no vas a mantenerla, no abras un perfil: ACTUALÍZALA

  • Usos para un entorno comercial/profesional. Alimentar nuestro perfil.
  • Añadir mis imágenes a mi mapa de imágenes. Añadir, enviar, compartir y etiquetar mis propias publicaciones. Mantener localización activada.
  • Añadir, enviar, compartir y etiquetar mis propias “stories”. imágenes y videos cortos: Clases, filtros. Añadir varias stories:
  • Diferencias entre Android e IOS de Apple.

4- Dudas y preguntas sobre las redes sociales y el temario impartido.

 

Instagram avanzado

OBJETIVOS

Difundir contenidos en nuestro perfil de Instagram

– Comprender el funcionamiento de Instagram

– Entender idioma utilizado, usuarios y público.

– Aprender funcionalidades: post, stories, mensajes privados.

– Crear mapa de imágenes en nuestro perfil

– Gestionar varias cuentas en la misma app

– Publicidad en Instagram

TEMARIO

1- Repaso de herramientas y configuraciones importantes para un correcto uso de la red social. Puesta a

punto.

  • Cuenta personal y/o de empresa: Gestionar varias cuentas en un mismo dispositivo (desde la misma app)
  • Vincular a Facebook profesional (fan page)

2- Cuenta personal o de empresa:

  • Importancia de que nos vean, de poder compartir stories, post o mensajes privados y que otros lo vean ¡o no!
  • Concursos: Concursando o gestionándolos ¡Importancia del perfil público!

3- Uso de Instagram como app para vender más y mejor: Seguir a nuestra competencia o temas relacionados:

  • Seguimiento de cuentas que nos interesan y #hashtag que nos interesan y nos vienen bien.
  • Promocionar un buen post o publicación para volverlo anuncio.

4- Dudas y preguntas sobre temas impartidos.

Facebook Iniciación

  • Introducción en el mundo de las redes sociales.
  • Tipos de Redes Sociales y su uso.
  • Construir nuestras redes: fantasía vs realidad.
  • Análisis y comprensión de Facebook.
  • Inicios en Facebook: identificación y manejo del perfil personal.
  • Crear una buena publicación.
  • Páginas de Facebook para empresas: identificación y creación.
  • Estadísticas básicas.

Facebook Avanzado

  • Configuración y manejo de Facebook para empresas.
  • Estadísticas detalladas y como entenderlas.
  • Análisis y segmentación del público.
  • Creación de publicaciones eficaces.
  • Planteamiento de objetivos.
  • Creación de campañas.
  • Técnicas de difusión (influencers).
  • Herramientas para Facebook: hootsuite y otras apps.
  • Facebook adds.
  • Campañas segmentadas.

* El temario es orientativo, puede sufrir variaciones dependiendo de las necesidades y asimilación por parte de los alumnos

Más información