Convocatoria Premios Nacionales de Comercio Interior 2019

Premios Nacionales de Comercio de Interior 2019.  El objetivo de este certamen es premiar a los Pequeños Comercios que destaquen por su desarrollo y modernización empresarial, mediante la mejora de la tecnología utilizada y la asociación de empresas.

Se convocan los Premios para tres modalidades; Premio Nacional a Ayuntamientos, Premio Nacional al Pequeño Comercio y Premio Nacional a los Centros Comerciales Abiertos.

Pueden concurrir al Premio Nacional al Pequeño Comercio: empresarios autónomos y sociedades mercantiles dedicadas al comercio minorista que se encuentren en los epígrafes 64, 65 y 66 del Impuesto de Actividades Económicas o en la rama 47 del CNAE.

El Premio al Pequeño Comercio está dotado con 5.000 euros brutos cada uno.

Se valorarán las siguientes actuaciones:

  1. La introducción de nuevas tecnologías en el negocio, tanto en lo referido a la gestión como al proceso de comercialización (hasta 30 puntos).
  2. Contenido de la web, posibilidad de compra on line, canales de comunicación con el consumidor y utilización de marketing digital (hasta 30 puntos).
  3. Implantación de sistemas homologados de calidad, obtención de certificados o registro de marca propia (hasta 15 puntos).
  4. La innovación referida al producto (hasta 15 puntos).
  5. Procesos de formación continua y desarrollo de capacidades tecnológicas, tanto de mandos intermedios como de empleados de tienda, comerciales etc., que incidan en la satisfacción del consumidor (hasta 15 puntos).
  6. Mejora del asociacionismo comercial, ya sea mediante la incorporación a agrupaciones/asociaciones ya establecidas o la creación de otras nuevas (hasta 10 puntos).
  7. Relevo generacional y antigüedad en la actividad comercial (hasta 10 puntos).
  8. Incremento de la dimensión empresarial, tanto en la formación de capital como en la implantación territorial, mediante la apertura de sucursales/franquicias, el acuerdo con otras empresas para poder participar, en todos los estadios, del canal comercial o la internacionalización (hasta 15 puntos).
  9. Mejora en los procesos de comercialización de forma que tenga una especial incidencia en la rebaja de los costes y precios al consumidor final, mejorando los servicios prestados, con especial atención al turismo

Es de señalar también que en las bases se fija que no podrán ser candidatos quienes hayan obtenido el Premio Nacional en alguna de las cinco convocatorias anteriores, ni aquellos que hubieran obtenido un Accésit en las tres convocatorias anteriores.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 27 de junio de 2019.

En el siguiente enlace podéis encontrar un resumen informativo y el acceso a toda la normativa y documentación necesaria para solicitarlo. Más información

El comercio arandino se vuelca con la Fase de Ascenso

La Asociación de Comerciantes de Aranda de Duero, ACOA, ha emprendido una colaboración con la Arandina C.F. con el objetivo de llenar El Montecillo en el partido del próximo domingo.

ACOA, junto con la Arandina C.F., ha impulsado una campaña para mostrar su compromiso con el deporte en Aranda de Duero y para apoyar al equipo en la fase de ascenso a Segunda División B. Por este motivo, y de cara al partido de vuelta de la primera eliminatoria de play-off que se disputa el domingo 2 de junio a las 18:00 horas en El Montecillo, ofrece a sus asociados la posibilidad de convertirse en punto de venta oficial de entradas.

Además, con el ánimo de generar ambiente de cara al encuentro por las calles de Aranda, los comercios dispondrán de banderas, carteles y bufandas para decorar sus escaparates y establecimientos.

Si estas interesado en colaborar, ponte en contacto con la asociación en acoacca@asemar.es, tel. 947514045

 

ARANDINA, C.F. Un club, un sentimiento, una ilusión.

Descargar ACOA_NDP_ Apoyo Arandina

Nuevos billetes de 100€ y 200€ de la serie Europa

El próximo 28 de mayo comienzan a circular los nuevos billetes de 100 € y 200 €, que completan la serie Europa.

Los nuevos billetes de 100€ y 200€ incluyen elementos de seguridad nuevos y mejorados que dificultan la falsificación, a la vez que permiten comprobar fácilmente su autenticidad con el método «toque, mire, gire». Entre ellos, destacan el holograma con satélite situado en la parte superior de la banda plateada y el número verde esmeralda, en el que al girar el billete se observan símbolos «€».

Otra novedad de estos nuevos billetes son sus dimensiones. Ahora tendrán la misma altura que el billete de 50€, de manera que serán más fáciles de guardar en las carteras de los ciudadanos.

Con motivo del lanzamiento de los nuevos billetes, el Banco Central Europeo ha producido distintos materiales informativos en diferente formato (material impreso, archivos y vídeos) con el fin de informar del lanzamiento y las características de los nuevos billetes. Puede encontrar información general sobre los billetes en euros en el enlace: https://www.ecb.europa.eu/euro/banknotes/html/index.es.html y acceder a los vídeos en español en https://www.youtube.com/user/bdeeuro/videos

Por otra parte, os informamos que el Banco de España dispone de un programa de formación presencial sobre billetes y monedas en euros, destinado al personal que maneja efectivo. Este programa combina, en una mañana, sesiones teóricas y prácticas sobre el billete y la moneda legítimos y sobre la identificación de forma sencilla de las falsificaciones más comunes.

Además, se ofrece un curso de formación online sobre los billetes y monedas en euros, dirigido a los profesionales que quieran conocer sus características y los elementos de seguridad, el cual incluye una batería de preguntas finales y ofrece la posibilidad de descargar un diploma de aprovechamiento. Podéis consultar más detalles sobre ambas modalidades formativas en el enlace:

https://www.bde.es/bde/es/areas/billemone/euro/Programa_de_form/

Taller “LA REALIDAD DE TU NEGOCIO”

La Asociación de Comerciantes de Aranda de Duero, ACOA, ha organizado para el próximo jueves 6 de junio en ACOA, el Taller gratuito “La realidad de tu negocio” (descargar ACOA_ Ndp__ TALLER La realidad de tu negocio)

ACOA está interesada en dotar a sus comercios asociados de herramientas y conocimiento, que les permitan trabajar de la mejor manera en un entorno de mercado tan complejo y competitivo como el que nos encontramos actualmente.

Para ello, ha desarrollado un taller de formación cuyo objetivo es aportar a los asistentes una metodología de trabajo para que puedan a posteriori, analizar su situación y definir los pasos a seguir. Este taller se centra en la realidad del pequeño comercio, muy distinta a la de otros sectores y a la de empresas del mismo sector, pero con un tamaño más grande y con más recursos.

Con este taller ACOA busca, que el comercio pueda llevar a cabo posteriormente una reflexión desde un punto de vista estratégico, pero que le permita a su vez tomar decisiones y realizar acciones concretas.

Fecha: jueves, 6 de junio.

Lugar: sede ACOA, Plaza San Esteban 3 – BAJO.

Horario:

Mañana: de 8.30 a 10.30 horas.

Tarde: de 14.15 a 18.00 horas. (Incluye comida)

Ponente: Antonio Castro Hermida

Consultor especializado en Dirección Comercial, Estrategia, Marketing y Gestión del Punto de Venta.

 

PROGRAMACIÓN

8:30 a 10:45 horas 1ª parte del Taller “La realidad de tu Negocio”.
14:15 a 14:45 horas Comida.
14:45 a 15:45 horas Ponencia “Nuevos métodos de pago y el Kelvin Retail”.  A cargo de Cristina Izquierdo, de Banco Sabadell.
15:45 a 17:45 horas 2ª parte del Taller “La realidad de tu Negocio”.
17:45 a 18:00 horas Cierre del Taller.

Abierto plazo de inscripción: acoacca@asemar.es  – Tel.  947514045

¡NO PUEDES PERDÉRTELO!

Subvenciones públicas dirigidas a la modernización y mejora de la gestión del comercio de la Comunidad de Castilla y León.

Extracto de la Orden de 21 de diciembre de 2017, de la Consejería de Economía y Hacienda por la que se convocan subvenciones públicas dirigidas a la modernización y mejora de la gestión del comercio de la Comunidad de Castilla y León.

 Podrás acceder a toda la documentación en el siguiente enlace:

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181054765/enlaces/1284870139951/Propuesta

Plazo para solicitarlo: Hasta el 6 de junio de 2019

 Lugar y Forma de Presentación: Electrónico

  • Por Internet desde ésta misma página Tramitación electrónica: ver requisitos técnicos.
  • Se excluye presentación por TELEFAX.

Es necesario para la tramitación electrónica disponer de DNI electrónico o certificado electrónico.

Objeto: Financiación, en régimen de concurrencia competitiva, de proyectos de inversión dirigidos a la modernización y mejora de la gestión sobre la base de la innovación de los establecimientos comerciales minoristas de la Comunidad de Castilla y León, tanto de los establecimientos existentes como de los de nueva creación.

¿Quién lo puede solicitar?:

  1. Tener la condición de PYME
  2. Desarrollar o tener intención de desarrollar su actividad comercial
  3. La actividad principal en cuanto a volumen de negocio que desarrollen o tengan intención de desarrollar en el establecimiento comercial para el cual se solicita la subvención debe ser estricta y exclusivamente comercial y minorista I.

 ¿Para qué es la ayuda?:

  • Podrán subvencionarse, por cada establecimiento comercial para el que se solicite, los proyectos de inversión que tengan como finalidad:
  • La modernización y/o mejora de la imagen del establecimiento comercial o su adecuación para el ejercicio de la actividad comercial
  • II. La implantación o la introducción de mejoras en su sistema de gestión y/o de comercialización, sobre la base de la incorporación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
  • Ambas a la vez.

Se requerirá un diagnóstico sobre el proyecto: Análisis de necesidades, definición de objetivos y actuaciones a realizar, así como una estimación de resultados a alcanzar.

En el presupuesto de gastos de la memoria que se presente con la solicitud de subvención se la relacionaran proveedores de cada uno de los conceptos.

El proyectos ha de realizarse en establecimientos comerciales minoristas de Castilla y León.

GASTOS SUBVENCIONABLES

  1. La elaboración del diagnóstico, cuando se realice con medios ajenos.
  2. La realización, en su caso, de una auditoría energética, cuando se realice con medios ajenos.
  3. La redacción de proyectos técnicos y la dirección facultativa de los trabajos.
  4. Las obras e instalaciones de adecuación interior y exterior del establecimiento comercial, que afecten al acondicionamiento, la distribución o la mejora de la imagen del mismo, así como las dirigidas a implantar medidas de ahorro o eficiencia energética o a la eliminación de barreras que mejoren la accesibilidad a las personas con discapacidad.
  5. La adquisición e instalación de rótulos y toldos, en el exterior del establecimiento comercial, identificativos del nombre comercial, la marca, el logotipo o similares y la adquisición e instalación de toldos.
  6. La adquisición, instalación y montaje de mobiliario y maquinaria vinculados al ejercicio de la actividad.
  7. Los servicios de apoyo para la instalación y puesta en marcha o para la mejora de los sistemas de comercialización (desarrollo de página web, venta on line – ecommerce, scommerce, mcommerce – etc…) o de gestión del establecimiento comercial (clientes, proveedores, etc…).
  8. El hardware y el software necesario para la instalación y puesta en marcha o para la mejora de los sistemas anteriores, incluidas las correspondientes altas y licencias. En especial, los terminales de punto de venta compactos o modulares y sistemas de codificación y lectura óptica de productos.
  9. Formación necesaria para la utilización de los sistemas de comercialización o de gestión del establecimiento comercial.

 Serán susceptibles de financiación los gastos que se realicen entre el 1 de julio del 2018 y el 30 de junio de 2019, ambos inclusive.

 Cuantía:

La cuantía de la subvención, por cada establecimiento comercial para el que se solicite, será de un 40% del presupuesto aceptado, con los siguientes límites:

  1. No serán subvencionables los proyectos con un presupuesto subvencionable inferior a 2.000 euros.
  2. El presupuesto máximo aceptado por cada proyecto subvencionable será de 100.000 euros.

Nota Importante. Tener en cuenta el DIPONGO NOVENO de la convocatoria en el que están los  criterios de Valoración, en base a los cuales se otorgan las ayudas, dentro de ellos hay un punto adicional para los comercios asociados a través de un certificado de ACOA,  los que vayáis a solicitar la línea de ayuda poneros en contacto con la asociación y lo expedimos.

Descargar información

Apertura plazo inscripción Feria Excedentes_ agosto 2019

Desde la Asociación de Comerciantes de Aranda de Duero, ACOA, junto con la Concejalía de Comercio y Turismo del Ilmo. Ayuntamiento de Aranda de Duero, se está organizando un año más la “Feria de Excedentes del Comercio” de agosto en nuestra localidad.

  • Lugar: Plaza Constitución de Aranda de Duero
  • Fecha: sábado 17 de agosto
  • Horario: De 10:00 a 21:00 horas

El objetivo principal de la misma será ofrecer a los empresarios de comercio de Aranda de Duero asociados a ACOA CCA vender sus productos de stock.

Más información e inscripciones 

Taller “LA REALIDAD DE TU NEGOCIO”

Taller que tendrá lugar el próximo 6 de junio en la sede de ACOA, gratuito para todos los asociados y con una temática de interés para el sector.

Fecha: jueves, 6 de junio.

Lugar: sede ACOA, Plaza San Esteban 3 – BAJO.

Horario:

  • Mañana: de 8.30 a 10.30 horas.
  • Tarde: de 15 a 18.00 horas. (Incluye comida)

Ponente: Antonio Castro Hermida

Consultor especializado en Dirección Comercial, Estrategia, Marketing y Gestión del Punto de Venta.

Taller ACOA

 ACOA está interesada en dotar a sus comercios asociados de herramientas y conocimiento, que les permitan trabajar de la mejor manera en un entorno de mercado tan complejo y competitivo como el que nos encontramos actualmente.

Para ello, ha desarrollado un taller de formación cuyo objetivo es aportar a los asistentes una metodología de trabajo para que puedan a posteriori, analizar su situación y definir los pasos a seguir.

Este taller se centra en la realidad del pequeño comercio, muy distinta a la de otros sectores y a la de empresas del mismo sector, pero con un tamaño más grande y con más recursos.

Con este taller ACOA busca, que el comercio pueda llevar a cabo posteriormente una reflexión desde un punto de vista estratégico, pero que le permita a su vez tomar decisiones y realizar acciones concretas.

Inscripciones hasta el 31 de mayo: acoacca@asemar.es  – Tel.  947514045

PROGRAMACIÓN

8:30 a 10:45 horas 1ª parte del Taller “La realidad de tu Negocio”.
14:15 a 14:45 horas Comida.
14:45 a 15:45 horas Ponencia “Nuevos métodos de pago y el Kelvin Retail”.  A cargo de Cristina Izquierdo, de Banco Sabadell.
15:45 a 17:45 horas 2ª parte del Taller “La realidad de tu Negocio”.
17:45 a 18:00 horas Cierre del Taller.

CONTENIDO

Durante el Taller, se trabajarán ejercicios concretos que permitan a los asistentes poder llegar a una respuesta sobre cómo desarrollar su negocio.

El punto inicial del Taller, es que cada comercio tenga claro cuál es el objetivo que busca, para lo que será necesario determinar qué ofrecen, a quién, con quién compiten y qué les gustaría ofrecer. Se abordarán las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué quieres conseguir?
    • ¿Qué ofreces al mercado?
    • ¿Cuál es tu mercado objetivo?, ¿con quién crees que compites?
    • ¿Qué te gustaría ofrecer y qué es lo que te lo impide?

El segundo punto determinará la situación de partida del negocio de forma objetiva, para establecer los puntos a mejorar (ventas, margen, beneficio) pudiendo concretar qué hay que hacer en cada línea de trabajo. En el segundo bloque se abordarán las siguientes cuestiones:

  • ¿De dónde partes?
    • ¿Cuál es la situación de los elementos clave de tu tienda, (ubicación, imagen, distribución interna, surtido, servicios al cliente, promociones, competitividad en precio, …)?
    • ¿Cómo son los resultados anuales?, ¿estás ganando dinero?, ¿qué es lo que mejor y peor funciona en tu tienda?, ¿por qué?
    • ¿Qué perfil de público tienes en la tienda?
    • Las personas que trabajáis en la tienda, ¿todos tienen la actitud y el conocimiento adecuado?
    • ¿Cómo crees que está organizado tu día a día?, ¿tienes algún plan de mejora en marcha?
    • ¿Qué apoyo tienes de proveedores de servicios externos?
    • ¿Consideras que puedes abordar inversiones a corto o medio plazo?, ¿Qué peso tienen los costes fijos en tu cuenta de resultados?
  • ¿Qué hay que hacer?
    • ¿Qué palancas tengo que activar para mejorar en cada línea de la cuenta de resultados?

El tercer punto establecerá los objetivos logrados, los pasos s seguir en su consecución y los que quedan pendientes. En el tercer bloque, se abordarán las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué tienes que controlar?
    • ¿Qué indicadores tengo que controlar para seguir mi evolución y saber si me acerco a mi objetivo principal?

GUIA SOBRE EL REGISTRO DE JORNADA LABORAL

GUIA SOBRE EL REGISTRO DE JORNADA  editada por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social  sobre el control diario de jornada laboral.

Desde la publicación del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, se han recibido en la Dirección General de Trabajo diversas consultas en materia de registro de jornada.

 

Por ello, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, ha elaborado este documento con el fin de facilitar la aplicación práctica de la norma, en el que se recogen criterios, a mero título informativo, en relación con este deber formal empresarial, sin perjuicio de la interpretación de la norma que corresponde a los Juzgados y Tribunales del orden social.

Aranda ¡Te vestimos de moda!

6 comercios de Aranda en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Aranda de Duero, ACOA,  y el Iltre. Ayuntamiento de Aranda de Duero, han organizado un desfile de moda que tendrá lugar este viernes 10 de mayo en la Plaza Mayor a las 20:30 horas.

Este desfile, tiene como objetivo, dar visibilidad tanto al comercio como a la propia villa de Aranda de Duero, dinamizar la zona centro y ofrecer a los clientes más animación e intentar atraerlos a nuestra villa y comercio local.

El evento consiste en un desfile de moda en el que se contarán con modelos de varias tallas, dirigido a la población real, que será una pequeña muestra de la oferta comercial de la localidad. Además, se realizaran diferentes concursos en vivo y en directo para fomentar la participación. (Descargar bases sorteo) ACOA_Bases Legales_#desfileACOA.docx

Fecha y horario: 

  • Viernes 10 de mayo de 20:30 a 21:30 horas.

 Ubicación:

  • Plaza Mayor Aranda.

 Comercios participantes:    

  • Dynergy
  • Kuucadas
  • La maleta de Julia
  • Laura Novias
  • Liberata
  • Marabela
De Izqda. a dcha. Dª Laura Velasco, de Laura Novias, Dª. Mª Ángeles de Marín, concejala de comercio del Iltre. Ayuntamiento de Aranda de Duero, Dª Susana de las Heras, presidenta ACOA y Dª Elisabet Vega de Liberata.

Colaboradores:

  • Kinedomus
  • Restaurante La Esquina
  • Dovo Apps
  • Panadería M. Sanz
  • Sebastián Peluqueros
  • Revista 15 Días

Patrocinadores:

  • Construcciones Tasio Martín
  • Asesoría Sahuquillo
  • Centro Policlínico
  • Integral Aranda
  • Dominio Biker
  • Inmoba
  • Bodegas Y Viñedos Monteabellón
  • Gls transportes
  • La Florería

Descagar NDP_ Desfile

Cursos gratuitos del ministerio de trabajo para trabajadores y autónomos de comercio

Nuevo catálogo actualizado con los cursos gratuitos para la mejora profesional de trabajadores y autónomos del Sector Comercio.

El Servicio Público de Empleo Estatal subvenciona cursos online dirigidos a personas trabajadoras y autónomas del sector comercio.

 

Estos cursos están dirigidos a personas trabajadoras y autónomas de empresas del sector comercio, por ejemplo: pequeño comercio (sea de moda, alimentación, decoración, bazar, etc.), administraciones de loterías, estancos, floristerías, vehículos, intermediarios del comercio, estaciones de servicio, aparcamientos y garajes, contact center, grandes almacenes, actividades de envasado y empaquetado.

Son más de 20 cursos online de distintas temáticas con el objetivo de dinamizar el sector a través de la mejora profesional. El alumno podrá adquirir competencias en nuevas tecnologías, dirección comercial, negociación con proveedores, marketing, etc.

 

¿Por qué buscar la continua mejora profesional?

El sector comercio es uno de los que más ha evolucionado debido a las nuevas exigencias del mercado, especialmente el comercio minorista, donde las áreas más demandadas de ocupación destacan en adquirir nuevas competencias digitales.

Los cursos, enfocados a cubrir las necesidades formativas del sector, los impartirá Cursos Femxa a través de su plataforma e-learning. Se trata de cursos eminentemente prácticos para favorecer la consecución de nuevas competencias profesionales aplicadas al sector comercio, además, la formación tiene las siguientes características:

  • Modalidad online y de corta duración: el alumno podrá acceder sin limitaciones horarias ni desplazamientos, facilitando así, poder compatibilizarlo con su actividad profesional y personal.
  • Acceso a la plataforma las 24 horas: el contenido didáctico estará disponible en la plataforma del curso y será accesible las 24 horas del día.
  • Tutores especializados:  el tutor orientará y dará apoyo al alumno/a durante todo el curso.
  • Gratuitos: es formación 100% subvencionada por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, por lo que no tendrá ningún coste económico para el alumno.
  • Diploma de especialidad del SEPE: al finalizar el curso con éxito se entregará el diploma reconocido por el SEPE al tratarse de una especialidad oficial.

El plazo de inscripción ya está abierto y las plazas son limitadas. Se asignarán por orden de llegada de cada solicitud.

Para las personas interesadas, podéis solicitar más información y solicitar su plaza en los siguientes canales: