Formación Online para el sector comercial

La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, un año más ha contratado la impartición de acciones formativas a través de internet dirigidas a los empresarios y trabajadores de las pequeñas y medianas empresas del comercio minorista y al personal técnico contratado con carácter indefinido de las Asociaciones, Federaciones y Confederaciones que representen los intereses del sector.

Los cursos son totalmente gratuitos y la admisión a los mismos se realizará por riguroso orden de inscripción a través del siguiente enlace https://www.fzformaccion.com/

FORMAZIONA. SARARTE, S.L.:

1 Curso de inglés comercial.-

  • se impartirán 2 ediciones con 3 niveles cada edición (medio, bajo y alto) de 50 horas de duración cada nivel.
  • Nº de plazas: 50 en cada edición.

11 cursos sobre nuevas tecnologías aplicadas al comercio.-

1 curso de informática básica.

  • 30 horas de duración
  • Nº de plazas 50

10 cursos sobre materias relacionadas con el ejercicio de la actividad comercial.

  • 25 horas duración cada curso
  • Nº plazas : 30 por curso
  • 7 seminarios online para el comercio (webinar)

Se impartirán 2 ediciones de cada seminario.

Duración: dos horas y media cada seminario.

  • Nº plazas: 100

Enlace a información en el Portal del Comerciante de Castilla y León:

https://comerciante.jcyl.es/web/jcyl/Comercio/es/Plantilla100/1284745599115/_/_/_

Cursos gratuitos para el comercio en Castilla y León – INICIO 20 SEPTIEMBRE

Cursos gratuitos subvencionados por el SEPE para trabajadores y autónomos del sector comercio: pequeños comercios y mercados, estaciones de servicio, aparcamientos, grandes almacenes, servicios de reposición, etc, cuyo objetivo es la dinamización y digitalización del sector.

La siguiente convocatoria tendrá inicio el próximo 20 de septiembre.

En este enlace puedes ver el listado de cursos para esta convocatoria: http://bit.ly/AS09CYL-CursosGratuitosComercio

Ayudas al Comercio minorista 2018

Un año se ha puesto en  marcha los Diagnósticos de Innovación Comercial del Programa de Comercio Minorista en el marco del Eje 1 del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente FEDER 2014-2020 (POCInt), estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Secretaria de Estado de Comercio.

Destinatarios: Pymes o empresas autónomas de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Burgos, que pertenezcan a alguno de los epígrafes de actividad del CNAE2009, grupo 47 o que estén dadas de alta en el IAE en los epígrafes 64, 65 o 66. Quedan excluidas las farmacias.

Objeto: Esta actuación tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de los comercios, mediante la realización de diagnósticos individualizados e informe de recomendaciones de mejora, a fin de impulsar la adopción, por parte de los mismos, de metodologías y soluciones que permitan mejorar su situación competitiva.

Cuantía: El coste máximo por empresa para la realización de diagnósticos en el marco de esta convocatoria es de 1.200 euros. Este importe será financiado en el marco del Programa de Comercio Minorista con cargo a fondos FEDER de la Unión Europea y fondos de la Secretaría del Estado de Comercio, por lo que este servicio será gratuito para los comercios participantes.

 Plazo de presentación de solicitudes: El plazo para la presentación de solicitudes comenzará una vez transcurridos 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria y finaliza el 22 de noviembre de 2018, a las 14:00 horas (o hasta agotar presupuesto).

Más información

Los comercios arandinos se visten de fiesta y vino

Un año más con motivo de las Fiestas Patronales de Aranda de Duero, ACOA, Asociación de Comerciantes de Aranda, en colaboración con ASEBOR, la Asociación Empresarial de Bodegas Acogidas a la Denominación de origen Ribera del Duero, desarrollan una acción promocional consistente en adornar los escaparates de los comercios  con los caldos de las bodegas  de la denominación de origen Ribera del Duero.

Con esta iniciativa queremos ofrecer una imagen más festiva a arandinos y visitantes, la cual consideramos es beneficiosa para el comercio y para nuestra Villa.

Éste año, además el comercio quiere unirse y apoyar la 2ª GRAN FIESTA DE LA VENDIMIA DE RIBERA DEL DUERO, que tendrá lugar el día 22 de Septiembre en nuestra localidad, organizada por el  Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero,   por lo que los establecimientos mantendrán la decoración durante todo el mes y además contarán con un vinilo en sus escaparates con la imagen de la II Gran Fiesta de la Vendimia.

 

Ribera Empresarial nº 87 “Aires de cambio”

El tejido empresarial ribereño mira hacia el futuro.

Tota la información de Fiduero’18 y el sector metalúrgico asistente.

Los nuevos retos del pequeño comercio.

También información de  Jearco – Jóvenes EmprendedoresAsociación Comerciantes de Aranda, ACOA CCAAfotur, Asemar Asociacion de Sumilleres de Aranda y la Ribera, Asebor  y noticias empresariales.

Toda esta información y más en la revista Ribera Empresarial de ASEMAR, Asociación de Empresarios de Aranda y La Ribera.

Visualizar revista